Categorías
Noticias

El segundo encuentro se celebrará en Calatayud con el patrimonio como eje principal

El II Encuentro Iberoamericano «Viajes, Comunicación y Turismo» se celebrará los próximos 7 y 8 de noviembre en Calatayud y tendrá el patrimonio histórico como eje central de sus sesiones. Un grupo de 30 expertos de distintas disciplinas reflexionarán sobre las tendencias, los conceptos y las líneas de futuro en el ámbito de la comunicación del viaje.

En esta ocasión, el marco del cuentro será la ciudad de Calatayud, un lugar destacado por la riqueza y variedad de su patrimonio. Su elección responde a los argumentos de los que dispone para apoyar el proceso de redfinición del viaje y del viajar: proximidad, cultura, tradición, historia, gastronomías, modernidad…

Vista general de Calatayud (fotografía de José Verón Gormaz).

El encuentro se estructura sobre una sesión inicial abierta al público y en la que Rosa María Calaf y David Jiménez dialogarán con José Juan Verón sobre el relato actual a partir de la pregunta de si existen diferencias entre ser turista o viajero. Este acto se celebrará en el Edificio Claretianos el día 7 de noviembre a las 19.00.

La segunda parte del encuentro, y en la que únicamente participarán los expertos invitados, tendrá lugar a lo largo del día 8 de noviembre y se estructurará sobre dos ejes: repensar el viaje por medio de la historia y las historias, y cómo cartografiar los desafíos para los próximos años por medio de la investigación y la divulgación.

Plaza de España de Calatayud (fotografía de José Verón Gormaz).

Este encuentro está organizado por la Universdad Autónoma de Barcelona, la Universidad San Jorge y Turismo de Aragón. Cuenta con el patrocinio y el apoyo destacado del Ayuntamiento de Calatayud, así como con el patrocinio de IATI Seguros y Vueling, y la colaboración especial de la DO Calatayud. Además, colabora National Geographic Viajes, geoPlaneta, la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de Aragón o Lonely Planet, entre otros.

También te puede interesar: «Más de treinta expertos analizarán el sector turístico tras la pandemia en el II Encuentro Iberoamericano de Comunicación y Turismo«

La torre de la Colegia de Santa María (foto de José Verón Gormaz).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *